“NO SON UNA MAFIA DEL VICIO”: DUMEK TURBAY FRENA REUBICACIÓN DE FAMILIAS DE CHAMBACÚ POR PREJUICIOS EN BICENTENARIO

Cartagena de Indias, 12 de agosto de 2025.
Con un discurso firme contra la estigmatización y el maltrato social, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que las familias provenientes de Chambacú no serán trasladadas a la urbanización San Sebastián, en Ciudad Bicentenario, tras el rechazo y los calificativos ofensivos que surgieron en su contra durante un encuentro con la comunidad.

No queremos matoneo social contra las familias de Chambacú. No son una mafia de viciosos, son seres humanos que merecen respeto y oportunidades”, afirmó Turbay, explicando que la decisión busca preservar los derechos y la dignidad de estas familias.

Según el mandatario, “ante la prevalencia de prejuicios, calificativos ofensivos, estigmatizaciones e irrespeto con ciudadanos con los mismos derechos”, no sería justo exponerlos a un ambiente hostil. “Así como nunca permitiré, en mi presencia, irrespeto alguno contra adultos mayores, niños y familias que ya bastante tienen que aguantar en entornos de escasos recursos; tampoco voy a tolerar que alguien por tener la bendición de un techo digno gratuito, tenga que aguantar rechazos, estigmatizaciones y matoneo social”, sostuvo.

La reunión con los residentes de San Sebastián no logró revertir los imaginarios negativos sobre las familias de Chambacú. Durante las intervenciones, se escucharon afirmaciones que los señalaban como posibles expendedores de drogas, drogadictos o delincuentes. Incluso, hubo propuestas para aceptar su llegada que incluían caracterizaciones sociales, instalación de cámaras de vigilancia frente a cada casa y un CAI en el centro del sector.

En medio del diálogo, un miembro de la comunidad expresó que “si acá vienen mafias que van a compartir el mismo espacio de nuestros hijos, le aseguro que ellos se van a perder”, declaración que recibió aplausos de algunos asistentes.

Frente a este panorama, el alcalde decidió aplazar la reubicación hacia otro sector “donde haya más humanidad y empatía”. “Hoy no triunfó el prejuicio y la estigmatización, sino los derechos y la tranquilidad de las familias de Chambacú. Decido preservar los derechos de una gente que no tiene la culpa de ser pobre; mucho menos tienen la culpa de que gente, que no los conoce, se armen imaginarios sin haberlos visto nunca”, expresó Turbay, anunciando que Corvivienda iniciará de inmediato la búsqueda de un nuevo lugar.

El mandatario se mostró “decepcionado” por las expresiones escuchadas: “Lo que no puedo permitir es que cartageneros discriminen a cartageneros. Todos somos una sola comunidad y esta forma de prejuzgar me entristece, porque quiero a Cartagena y trabajo a diario por ella, pero esta manera de rechazar no es la correcta”.

Turbay concluyó: “Las familias de Chambacú estaban listas para abrir las puertas de un nuevo hogar y el prejuicio se las acaba de cerrar. Ellos son gente trabajadora que se levanta cada día a buscarse el pan y nadie tiene prueba alguna de que sean ‘una mafia del vicio’”.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...