El Partido de la U y la lista del Albeo: una mezcla más rara de suéter negro con estampado de pelao

Este viernes en Cartagena, el senador Antonio Correa salió a anunciar los primeros nombres de lo que sería una lista multisabor a la Cámara de Representantes:  Partido Verde, En Marcha, Nuevo Liberalismo y Fuerza para la Paz…
Una bandeja paisa política con pescado frito y agua de panela.

Rara, rara, pero ahí está.

Lo primero que hay que decir —porque la gente lo murmura— es que Correa ha sido uno de los senadores que más ha defendido al gobierno Petro, y según cuentan, ha sido “bien consentido” por el presidente.  Yo no digo nada, que lo diga otro… como la canción.

Correa se ha puesto en contra de su partido, se declaró en rebeldía, todo con tal de apoyar a Petro.  Pero aquí viene lo bueno: según los entendidos, poco o nada ha hecho por Bolívar, y ahora viene a levantar las banderas que dejó el viejo Juancho, porque el Partido de la U quedó lleno de veteranos que solo se representan a ellos mismos y no al partido.

En resumen: es más de entrada un blofeo de poker que otra cosa.

Vamos con los nombres, porque aquí está el sazón:

🦕 Lewis Montero

Lewis es un brontosaurio de la política cartagenera, y lo decimos con propiedad. Lleva décadas jugando el mismo juego: estabilidad, permanencia, silencio estratégico y cero riesgos.
Los consultados dicen que sería rarísimo verlo renunciar a su zona de confort por una aventura electoral que todos saben no tiene norte ni viento a favor.

Tiene dos años más de Concejo asegurados, con aire acondicionado, protocolo, reconocimiento y tranquilidad.
Y aquí lo digo con claridad: Lewis no es bobo, es un viejo zorro.
Por eso mismo, cuesta creer que vaya a entregar estabilidad por incertidumbre.
Lewis siempre ha sido más de pájaro en mano que cien volando, y en política eso es manual básico.

 

🎭 El diputado Jorge Rodríguez

Con una votación interesante y un estilo relajado, alegre y de buen humor, el diputado Jorge Rodríguez ha logrado posicionarse bien.
Pero aquí viene el detalle: tampoco suena lógico que deje un cargo cómodo, seguro y vigente, por lanzarse a una aventura donde el panorama es incierto.

Además, era uno de los llamados a ser líder del Partido de la U en Bolívar, pero terminó entregándole la batuta a Correa, quien solo se aparece cuando hay elecciones.
Los estrategas consultados dicen que cuando salga la lista definitiva: no va.

Pero bueno, como dicen en los mentideros políticos:
“vamos a ver, dijo el ciego.”

⚖️ Giovani Mesa

Aquí sí hay tela.
Giovani Mesa pertenece al grupo inicial de la lista presentada por el senador Correa y sería uno de los que tiene mayor posibilidad de votos.
Pero la pregunta que formulamos pero  nadie responde:
¿Qué partido representa?
Consulté, pregunté, indagué… nadie sabe, nadie aclara.

Lo que sí está claro es que tiene un caudal importante en el norte de Bolívar, Magangué y Mompox.
Últimamente se le ha visto más en un rol empresarial exitoso, con imagen renovada y discurso moderado.
Aquí la cosa está 50/50.

Pero ojo al dato: para pelear una curul necesita remar la mayoria de los 120 mil votos, y eso no es un juego.

Y ahora, con Payares encabezando la lista como lo anuncia el nuevo jefe del partido de la U en Bolívar, la pelea será entre paisanos y con machete de totumo: Mesa vs Payares.

JESÚS PAYARES – EL QUE PONEN DE CABEZA DE LISTA

Aquí está el ingrediente que faltaba.

Jesús Payares, político de tiempo completo, viene de una familia donde hasta el loro debe hacer proselitismo, porque TODOS están metidos en política en Bolívar.  Es uno de los afectados por la Ley de Oposición, porque el segundo en votos a la Gobernación debía entrar como diputado… y eso desplazó a su hija, miembro del Payarismo —como se le conoce al movimiento— y la dejó por fuera de la Asamblea Departamental.

Payares es un tipo bien, con voto fuerte en provincia, liderazgo de territorio, radio rural, camino polvoriento  y almuerzo con suero.  Sería una cabeza de lista interesante y además el rival directo de Giovani Mesa.  Una lucha de paisanos, como esas rivalidades que empiezan con sonrisa y terminan con demandas electorales.

Su esposa, Orieta Vásquez, tiene representación política en múltiples concejos municipales, con un estilo parecido al del Mira: seguidores fieles, disciplinados y organizados.  Eso hay que reconocérselo a Payares —no todo el mundo puede decir lo mismo.

Y lo mejor del cuento: aunque siempre estuvo detrás apoyando a su gente, esta vez se desempolvó, sacó del clóset el traje político con bolas de naftalina, y vuelve como cara visible del Payarismo, poniendo su nombre como prenda de garantía.

🤨 La parte sabrosa:

La alianza se anunció, pero el detalle fue ver a Fejed Alí, del Nuevo Liberalismo, de testigo en la lista del Centro Democrático / Mira…
y al día siguiente Correa diciendo que el movimiento está con ellos.

Hablaron más con el deseo…
pero también es verdad que en Bolívar la política es DINÁMICA (así, en mayúsculas).

Según Correa, esta alianza multipartidista con la U aspira a sacar dos curules por Bolívar.

Mientras tanto nosotros seguimos:

☕ tomando café
🥖 viendo si aparece un bolillo
👀 y contándoles cómo se mueve el ajedrez político en Cartagena y Bolívar.

Porque aquí, mi hermano, el que no sabe se asusta…
y el que sabe, se ríe. 😄

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...